La temporada 16 de Conflict of Nations: World War 3 sumerge a los jugadores en un escalofriante escenario de "Invierno Nuclear: Dominación". Este nuevo modo presenta enormes paredes de hielo, icebergs a la deriva y un entorno brutalmente implacable, lo que hace que la supervivencia sea una tarea monumental. Los científicos corren contra el tiempo para encontrar soluciones, mientras que el grupo extremista Los Elegidos cree que esta catástrofe es una limpieza planetaria natural. Los jugadores dirigen sus fuerzas y compiten por puntos de control en una lucha desesperada por la supervivencia de la humanidad.
Conflicto de naciones: un nuevo modo de dominación
La temporada 16 presenta un revolucionario modo de juego Dominación. La victoria depende de controlar lugares clave, como las instalaciones de investigación globales, para acumular puntos de victoria. Con hasta 100 jugadores compitiendo, las decisiones estratégicas son primordiales.
Nuevas unidades y favoritos que regresan
Nuevas unidades refuerzan la lucha, incluida la Infantería de Montaña. Esta resistente variante de infantería motorizada sobresale en el páramo helado, con una velocidad y resistencia superiores en terrenos montañosos y de tundra. La Fragata Elite también supone un bienvenido regreso para los jugadores que se la perdieron anteriormente. Mire el avance a continuación para ver la intensa acción.
[Inserte el tráiler aquí: no se necesitan cambios en la ubicación ni el formato de la imagen]
Misiones y equipamientos por tiempo limitado
Las misiones de tiempo limitado proporcionan recursos y objetivos adicionales para acelerar el ascenso de tu nación al dominio global. Un nuevo sistema de equipamiento permite mejoras temporales en el equipamiento de tus ejércitos. En "Nuclear Winter: Domination", forma coaliciones con hasta dos aliados. Recuerda, ¡mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca!
Descarga Conflict of Nations de Google Play Store y experimenta la emoción de sobrevivir en el páramo helado. Además, consulte las últimas noticias sobre Ananta, anteriormente Proyecto Mugen.